-Plataforma CERP para un diálogo digital-

martes, 7 de abril de 2009

Noticias

Zaffaroni: “Hay manipulación política detrás de la inseguridad”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, repitió ayer (6/4) que el temor social por la inseguridad vinculada a los delitos callejeros “es infundado” y sostuvo que “hay una manipulación política” del problema. También advirtió que los crímenes por esta causa se ubican en cuarto lugar en la estadística de muertes en circunstancias violentas y que los homicidios cometidos por personas menores de edad son una mínima parte del total.

“Un medio importante de difusión emitió un informe en el que aseguró que la mayor parte de los delitos eran cometidos por niños de entre 14 y 15 años. Y eso no es así, ya que en la Ciudad de Buenos Aires se registró una mínima cantidad de homicidios que fueron ejecutados por jóvenes de esas edades”, ejemplificó el magistrado, tras participar en un congreso de especialistas del ámbito jurídico en Chaco.

Zaffaroni, además, afirmó que la primera causa de muerte violenta son los accidentes de tránsito, seguidos por el suicidio y los homicidios dolosos protagonizados por allegados a la víctima. Recién en un cuarto lugar “se encuentran los homicidios entre desconocidos”. Para el jurista, “la única forma de solucionar los problemas de inseguridad es a través de la prevención. Debe aplicarse la prevención primaria, que consiste en la esencia del conflicto que depende de política general, al tiempo que se debe aplicar una prevención de carácter secundario que debe ser asumida por efectivos de la Policía. Todo lo demás son inventos, mensajes o coyuntura política”.

Las declaraciones del ministro de la Corte se suman a las de su par Carmen Argibay, quien hace algunos días había señalado que la problemática está “exagerada e inflada” por los medios de comunicación, ya que los delitos ocurren “desde Caín y Abel”.

Fuente: Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social

No hay comentarios: