Según cifras oficiales, subió en el país la mortalidad infantil
En 2007 la mortalidad infantil volvió a subir luego de varios años de números en baja: pasó de 12.9 por mil en 2006 a 13.3 por mil en 2007. El informe es del Consejo Federal de Salud. Está fechado en noviembre de 2008. Pero se dio a conocer el miércoles de la semana pasada, en una reunión sobre dengue. En el informe, Elida Marconi, directora de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio, dice que "hubo un leve aumento de la tasa entre 2006 y 2007". "Leve" porque subió 0,4.
Para tener una idea, en 2007 nacieron 703.000 bebés. Un índice de mortalidad de 13,3 son 9.350 bebés muertos. El 0,4 son casi 300 bebés. El informe habla de "inequidades entre jurisdicciones": el índice de Capital marca 8,4, el de Formosa es 22,9 y Chaco 21,2.
"La baja importante ya se dio, estas no son cifras del subdesarrollo y por eso cuesta bajarlas más", explicó Aldo Marconetto, subsecretario de Salud Comunitaria del Ministerio. "El 60% de las muertes podría prevenirse con controles en el embarazo, pero hay muchos embarazos adolescentes y no planificados. Otro problema son las bronquiolitis y neumonías."
Fuente: Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social – 11/04/09
EL FALSO VIAGRA PARA CHICAS (HETERO-CIS-SEXUALES)
-
Siempre que la industria farmacéutica investiga, produce y comercializa
una nueva píldora para afectar la sexualidad de las mujeres
cis-sexual...
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario