En el aula también se hablará de drogas, adicciones y prevención
El documento se discutirá en quince días, durante la reunión del Consejo Federal de Educación, y contiene la línea de acción para hablar sobre drogas y adicciones dentro las aulas. Los ejes fueron discutidos por los integrantes del Comité Científico que asesora al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación. “La prevención estará orientada al sujeto y no al objeto (la droga)”, dijeron fuentes del Comité. Por su parte, Sileoni aseguró, al referirse a las campañas existentes, que “hablar de drogas desde el lugar de lo prohibido es alentar la curiosidad” y que se dará información veraz al cuerpo docente para “romper prejuicios y representaciones que rodean al tema drogas”.
Según reconoció ayer (1/10) Mara Brawer, subsecretaria de Equidad y Calidad de la cartera de Educación, el fallo Arriola emitido por la Corte Suprema de la Nación el pasado 25 de agosto “habilitó a profundizar ciertos temas que hasta el momento derivaban en la represión y la desinformación por parte de los docentes”. Dicho fallo, que declaró inconstitucional la penalización de la tenencia de drogas para uso personal, planteó la necesidad de educar y prevenir con información disuasiva del consumo, sobre todo, en los estratos más vulnerables de la sociedad.
“Por eso armamos un plan de acción desde el ministerio, que consensuamos con los especialistas del Comité Asesor. La concepción básica es que la escuela es fundamental en la experiencia de los chicos y que a partir del aprendizaje de ciertas prácticas colectivas e individuales podemos enseñarles a cuidar la salud. Es algo que se aplica al tema drogas, pero también para hablar del seguridad vial, de prevención de infartos o de educación sexual”, planteó Brawer.
El foco estará puesto en la relación de los chicos con las sustancias, sean legales o ilegales. “Los alumnos no van a ser objetos, si no protagonistas del abordaje, vamos a escucharlos”, señaló la funcionaria.
El plan de acción a debatir entre los ministerios de todo el país a mediados de este mes tendrá tres ejes: formación de los docentes, abordajes y consumos problemáticos.
Fuente: Página/12 - 01-10-09
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social
EL FALSO VIAGRA PARA CHICAS (HETERO-CIS-SEXUALES)
-
Siempre que la industria farmacéutica investiga, produce y comercializa
una nueva píldora para afectar la sexualidad de las mujeres
cis-sexual...
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario