-Plataforma CERP para un diálogo digital-

miércoles, 28 de enero de 2009

Noticias

Los pibes y las pibas en los medios

“C5N trasmite la imagen de un pibe y una piba esposados dentro de un coche policial dándose un beso. Cumbia villera de fondo. Con tono irónico y “reprobador” Eduardo Feinmann los compara sarcásticamente con ‘Bonnie and Clyde’. Escena-gancho dirigida a una población motivada para ver ‘al distinto’ y (¿por qué no?) a despellejarlo casi con la misma morbosidad con la que “imagina” actuó el victimario/delincuente atacando a su víctima. Delincuente que, antes que la Justicia lo juzgue, ya es nombrado como tal por los medios, sin importar que se trate de un menor de edad a quien, con más razón, cabe proteger. ¿A quién se le ocurrirá pensar que quizá también ellos sientan miedo? ¿Por qué interpretar el beso como una ‘mostración de triunfo’ en lugar de pensarlo como un signo de vulnerabilidad, como esa búsqueda de roce humano que tienen a disposición y que en buena hora lograron frente a este inmenso panóptico?”.

Así comienza la psicoanalista del Fuero Penal Juvenil Graciela Pini su columna de opinión acerca del doble juego del tratamiento periodístico que reciben los adolescentes pobres acusados de cometer delitos, por un lado, y la permanente seducción mediática del mercado hacia los jóvenes, por otro.

“¿Es la demonización permanente al punto que estos jóvenes terminan constituyéndose en ‘la causa’ de todos nuestros males?”, se pregunta Pini y continúa: “En una sociedad donde sus medios de difusión poseen ‘libre albedrío’ para hacer con los menores lo que quieran, además de la ausencia estatal para normativizar su rol, o la actitud de un gobernador que sale a la palestra mediática con el librito de la derecha para ‘mejorar la imagen’ pidiendo la baja de edad de imputabilidad en lugar de proponer la ‘baja de deserción escolar o hambre 0’: ¿desde dónde responsabilizar a los menores?”.

Fuente: Páginal12 – 28/01/09
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social

No hay comentarios: