Denuncian que faltan anticonceptivos en los hospitales porteños
Hay alrededor de 240 mil mujeres que se atienden en los hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires y que, después del brindis del 31, estarán en riesgo. “En enero no va a haber anticonceptivos”, denuncia la médica Mabel Bianco, de la Fundación Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) y el Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales (Conders). La compra de alrededor de 120 mil cajitas de anticonceptivos inyectables, orales, especiales para lactancia y de emergencia que se pautó para el 29 de diciembre no llegaría a cubrir las necesidades de las mujeres para poder cuidarse durante el verano. Y, por otro lado, el Programa de Salud Sexual y Reproductiva podría perder 800 mil pesos de su presupuesto por no ejecutar esa compra en tiempo y forma.
“Hoy hay anticonceptivos. No hago futurología, pero si en enero no tienen los medicamentos charlamos nuevamente. Igualmente la población se tiene que quedar tranquila que va a tener todos los insumos necesarios”, asegura Miguel Schiavone, subsecretario de Atención Integral de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires. “La verdad es que no hay insumos y esto va a generar más embarazos adolescentes, mortalidad materna y abortos porque a las mujeres pobres no les prestan atención”, replica Bianco.
No se cumple. En 1994, la ordenanza porteña 47.731, decretó que el primer millón de pesos recaudados en el bingo sea destinado a la compra de anticonceptivos. En 2008, apenas se compraron pastillas por un monto de 200 mil pesos –el 14 de octubre– y quedan 800 mil pesos sin gastar. La fecha de la licitación para adquirir el 80% de los métodos necesarios para evitar embarazos no planeados es al borde de fin de año.Pero, aunque se apruebe esa compra, ya no se llegaría a abastecer las necesidades de los centros de salud para el 14 de enero.
Fuente: Crítica de la Argentina, 17/12/08
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social
EL FALSO VIAGRA PARA CHICAS (HETERO-CIS-SEXUALES)
-
Siempre que la industria farmacéutica investiga, produce y comercializa
una nueva píldora para afectar la sexualidad de las mujeres
cis-sexual...
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario