-Plataforma CERP para un diálogo digital-

miércoles, 30 de julio de 2008

Noticias

Consumo de drogas ilegales: la Presidenta reimpulsa la despenalización

Por primera vez desde que el ministro Aníbal Fernández lanzó el proyecto de despenalizar el consumo personal de drogas ilegales, la presidenta Cristina Fernández apoyó ayer (29/07) públicamente la iniciativa. "No me gusta que se condene al que tiene una adicción como si fuera un criminal. Los que tienen que ser condenados son los que venden la sustancia", expresó la Presidenta. Lo hizo durante la presentación de una encuesta nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas –tabaco, alcohol, psicofármacos y drogas ilegales– en la que se basará el diseño de políticas preventivas, a la que asistieron varios ministros, entre ellos el de Educación, Juan Carlos Tedesco. El emprendimiento interministerial apunta, entre otras cosas, a que la cartera educativa aporte programas de prevención.

La Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008, confeccionada por el INDEC en 51 mil hogares de todo el país y en localidades con más de cinco mil habitantes, midió si los encuestados -de entre 16 y 65 años- consumieron alguna sustancia psicoactiva al menos una vez en su vida. Según los resultados, bajó la prevalencia de alcohol, de tabaco y, en menor medida, el uso de tranquilizantes, pero subió el consumo de marihuana. En detalle, el 2 por ciento (unas 440 mil personas) dijo haber consumido cocaína; el 7,2 por ciento (1.584.000 personas) probó marihuana; el 52,5 por ciento (11.550.000 personas) declaró haber consumido tabaco y tres de cada cuatro consultados (16,5 millones) respondió que toma alcohol.

Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social

No hay comentarios: