-Plataforma CERP para un diálogo digital-

jueves, 10 de julio de 2008

Noticias

Arranca, con déficit, el fuero penal juvenil bonaerense

Aunque se advierte que "no estarían dadas en su totalidad las condiciones para la puesta en marcha de la primera etapa" del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, el nuevo sistema finalmente comenzará a funcionar a partir del próximo martes en los departamentos judiciales de La Plata, Necochea, Quilmes y San Martín, en la provincia de Buenos Aires. En cambio, a pesar de que originalmente estaba previsto que en esta primera etapa el fuero también se instrumentara en el departamento judicial de Trenque Lauquen, su implementación fue "postergada" por la Suprema Corte de Justicia provincial porque "actualmente no se encuentran dadas las condiciones mínimas" para su puesta en marcha.

En una resolución firmada por los siete integrantes de la Corte y la Procuradora General, María del Carmen Falbo, se decidió, además, notificar al gobernador Daniel Scioli "para que se arbitren, con urgencia, las medidas necesarias para el adecuado funcionamiento del sistema". En los fundamentos de la resolución, se señaló que "si bien la Corte y la Procuración advierten que no estarían dadas en su totalidad las condiciones para la puesta en marcha de la primera etapa de este nuevo fuero, en función de los compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo, en cuanto a la implementación de medidas coyunturales e inmediatas y definitivas tendientes a permitir su funcionamiento, entienden que debe disponerse su inicio en los departamentos judiciales de La Plata, Necochea, Quilmes y San Martín", a partir del 15 de julio.

Debates y polémica. La ley que dispuso la creación del fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil y el nuevo fuero de Familia (modificando el tratamiento que se les da hasta ahora a los chicos con causas asistenciales) fue sancionada luego de varios años de debate y duras polémicas y apunta a dejar atrás el sistema que rige desde los años de la dictadura. El nuevo fuero estará integrado por Cámaras de Apelación y Garantías en lo Penal, Tribunales de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgados de Garantías del Joven y Ministerio Público del Joven.La ley contempla que los chicos no podrán estar más de 120 días detenidos mientras se lleve adelante la investigación. El fiscal podrá solicitar la extensión de ese plazo por otros 60 días, de acuerdo a la complejidad del hecho o el número de autores o partícipes.

Fuente: El Día – Buenos Aires-, edición digital; 10/07/08
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social

No hay comentarios: