-Plataforma CERP para un diálogo digital-

jueves, 3 de julio de 2008

Noticias

Córdoba: se dictará educación sexual desde agosto

Todas las escuelas de la provincia recibirán en agosto el diseño curricular con las especificaciones en lo relativo a los contenidos que se deben dictar en cada uno de los niveles de enseñanza y la orientación de cómo abordarlos y, con ello en mano, comenzarán a dictar educación sexual según las posibilidades de cada establecimiento.

Las escuelas se apropiarán de estos contenidos según sus propias condiciones, ya que no todas están en la misma situación, dijo Delia Provinciali, secretaria de Educación de la Provincia. Algunas hace años que incorporaron a la educación sexual dentro de sus currículas, otras cuentan con profesores que ya han realizado capacitaciones sobre educación sexual, mientras otras no han realizado estos avances.

En este contexto diverso, la secretaria aclaró que si bien no hay una directiva de obligatoriedad desde la cartera educativa, pues las escuelas contarán con tiempo para elaborar la operativización de esos contenidos, sí “existe decisión y voluntad política de que se cumpla la responsabilidad que tiene el Estado de garantizar el derecho de los chicos a recibir educación sexual”, manifestó la funcionaria.

En octubre de 2006 se dictó una ley nacional 26.150 que obliga a las escuelas a hablar de sexualidad desde el jardín de infantes hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica. Para hacer efectiva la ley, el Consejo Federal de Educación debía aprobar los lineamientos en seis meses. Esos contenidos se dieron a conocer en mayo de 2008, con un año y un mes de atraso según lo estipulado por la ley. Luego, las provincias debían adecuar el documento a sus realidades sociales y culturales y promover, la definición de proyectos institucionales para su aplicación en las escuelas públicas y privadas. Esto es lo que pondrá en marcha Córdoba a partir de agosto.

Fuente: La Voz del Interior – Córdoba-, edición digital 03/07/08
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodosmo Social

No hay comentarios: