-Plataforma CERP para un diálogo digital-

lunes, 23 de junio de 2008

Noticias

OSC piden políticas públicas para recuperar a jóvenes adictos al paco

La agrupación Madres en Lucha aseguró que el consumo de paco causa la muerte de dos personas por semana sólo en el conurbano bonaerense y demandó a los gobiernos provincial y municipales la realización de campañas de prevención y señaló que “los familiares son los que tratan de ayudar al adicto porque ni la provincia ni los municipios cuentan con una estructura sanitaria que permita llevar adelante un tratamiento de recuperación”. En la provincia de Buenos Aires, se calcula que llegan a treinta mil jóvenes los que son adictos al paco y más del doble alguna vez probó esa droga, obtenida de los desechos de la cocaína, de alto poder adictivo y destructivo, ya que en pocos meses ocasiona lesiones cerebrales irreversibles, pérdida de reflejos, motricidad, inteligencia y memoria.

Alcohol. El 73 por ciento de los varones y el 63 por ciento de las chicas de entre 15 y 19 años toman bebidas alcohólicas, según un estudio realizado por el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que también expuso que el 95 por ciento de los adolescentes que toman alcohol dice que cuando lo hace “pierde el control sobre su conducta”. La encuesta fue realizada entre 2006 y 2007 entre 4.971 chicos que en ese momento cursaban el secundario en 85 escuelas públicas de veintiuna provincias y de la ciudad de Buenos Aires. Las guardias de los hospitales porteños Fernández y Gutiérrez registraron un alza en la cantidad de jóvenes que se atienden con síntomas de intoxicación alcohólica y Alcohólicos Anónimos señaló que los jóvenes de entre 16 y 22 años son un tercio de los que concurren en busca de ayuda, cuando históricamente estaban acostumbrados a tratar con hombres y mujeres mayores de 40 años.


Fuente: Crítica de la Argentina 23/06/08; La Nación 23/06/08 y Diario Popular 23/06/08
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodosmo Social

No hay comentarios: