-Plataforma CERP para un diálogo digital-

jueves, 5 de febrero de 2009

Noticias

Marcharon para reclamar por las más de 600 víctimas de las redes de trata

"Ellas no pueden esperar más", fue la consigna de la marcha, realizada al Congreso por diferentes organizaciones sociales para pedir por la aparición con vida de las mujeres desaparecidas por las redes de trata que son explotadas sexualmente, golpeadas y retenidas ilegalmente. En la convocatoria participaron la diputada nacional Fernanda Gil Lozano y la diputada porteña Diana Maffía.

"Hay más de 600 mujeres secuestradas por las redes de trata de diferentes clases sociales y de todas las provincias que son esclavas sexuales. Pedimos por todas ellas y recordamos especialmente a Andrea López –que desapareció en el 2004 de la provincia de La Pampa–, pero además estamos reclamando que las desapariciones y secuestros de mujeres sean declarados delitos de lesa humanidad", dijo Fabiana Túñez, coordinadora de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Fuente: Crítica de la Argentina, 04/02/09
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social

No hay comentarios: