-Plataforma CERP para un diálogo digital-

martes, 24 de febrero de 2009

Noticias

Profesionales enseñan a las adolescentes a detectar noviazgos violentos

En el centro “Vivir sin violencia”, en Morón, provincia de Buenos Aires, abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas asisten a víctimas de maltrato y enseñan a adolescentes desde 14 años a detectar situaciones que pueden desembocar en violencia durante el noviazgo. Los talleres del centro ya han formado 200 “operadores en no violencia” y llevan atendidos más de dos mil casos de violencia contra la mujer. La violencia masculina suele pasar inadvertida durante el noviazgo porque es el momento del enamoramiento y las señales quedan disimuladas detrás de escenas de celos, de querer estar presente en las actividades de ella o acaparar todo su tiempo para aislarla, según estudios de especialistas.

“Los hombres violentos son personas que se aíslan, no quieren salir, le plantean a la mujer que no quieren que ella trabaje, no reconocen o minimizan cualquier situación de violencia diciendo que ‘no fue para tanto’, son negadores y mentirosos”, explicó la psicóloga Marta Lucioni, del Centro Integral de Salud Psicológica Masculina. La especialista destacó que son necesarias “políticas públicas a corto y largo plazo que asesoren a la población sobre las características del maltrato familiar”.

Fuente: Página/12; Río Negro – Neuquén/Río Negro; La Voz del Interior – Córdoba – 23/02/09
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social

No hay comentarios: