Los adolescentes en situación de calle, los más expuestos a la violencia
En la Ciudad de Buenos Aires se calcula que son 10.000 las personas que viven en situación de calle. Muchos son adolescentes, y son ellos los más vulnerables a sufrir la violencia en todas sus formas. Así lo revela la organización Médicos del Mundo (MDM).
El número supera ampliamente otras cifras distribuidas por el gobierno porteño, que asegura que esas personas están cubiertas con asistencia "las 24 horas y los 365 días del año" a través de la "línea social 108" del Programa Buenos Aires Presente (BAP), destinado a poblaciones "en situación de riesgo, emergencia y/o vulnerabilidad social".
Sin embargo, "uno se pregunta si realmente en los últimos años ese universo fue o es prioridad humana, política y social del Estado local. Pareciera que no", cuestiona el presidente de MDM, Gonzalo Basile. En su último estudio sobre Salud en la Calle 2008, dado a conocer días atrás, Médicos del Mundo denuncia que "existen acciones de persecución, represión y maltrato de parte de funcionarios del Ministerio de Espacio Público de la Unidad de Control de Espacio Público (Ucep), del Gobierno de la Ciudad, en distintas plazas, paradores y zonas". Se trataría, detallan, de individuos enfundados de civil que se presentan de noche en sitios donde se encuentran personas en situación de calle, "y violentamente con golpes, maltratos y represión expulsan a la gente de su lugar de pernocte", actuando como grupos de represión.
Las que en mayor medida sufren esta violencia son adolescentes vulnerables por los efectos del alcohol o el paco; adultas con padecimientos psiquiátricos y la franja de 60 años en adelante, con graves disfunciones motrices, problemas circulatorios, reuma, artrosis y afecciones respiratorias, con escasas posibilidades de defenderse. "No hace falta más que ver la desfuncionalización de servicios públicos de salud y sociales porteños. El BAP es una postal de ineficiencia y precariedad asistencial. Las acciones sobre niñez en situación de calle brillan por su ausencia", agregan desde MDM.
Fuente: Página/12, 16/01/09
Reseña Niñez y Adolescencia en los Medios, Periodismo Social
EL FALSO VIAGRA PARA CHICAS (HETERO-CIS-SEXUALES)
-
Siempre que la industria farmacéutica investiga, produce y comercializa
una nueva píldora para afectar la sexualidad de las mujeres
cis-sexual...
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario