El Centro de Escucha y Resiliencia Popular - CERP- desea darles la bienvenida a todos/as a este nuevo espacio de comunicación, intercambio y diálogo
[Presentación]
El Centro de Escucha y Resiliencia Popular se crea en el año 2002 en el marco del Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria, como institución independiente y por iniciativa de un grupo de mujeres y varones, conformando un equipo interdisciplinario que, desde una perspectiva de género, se propone mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes que poseen sus derechos vulnerados, así como también promover el conocimiento de sus derechos para lograr una ciudadanía plena.
En 2004, y en virtud de la demanda y el creciente trabajo institucional, el CERP se instituye como Asociación Civil sin fines de lucro con personería jurídica en la Provincia de Buenos Aires.
El CERP implica una estructura de mujeres y varones, formando un colectivo de trabajo multidisciplinario, que convoca psicólogos/as, profesionales de las Artes, sociólogos/as, profesionales de la comunicación, educadores/as sexuales, trabajadores/as sociales y operadores/as en prevención de violencia para el desarrollo de sus diferentes proyectos, programas y/o actividades.
[Objetivos]
* Favorecer la escucha y la resiliencia en niños/as entre 4 y 17 años en contexto de calle, que recorren el cordón del ramal Mitre en zona Norte de la Ciudad de Buenos Aires.
* Trabajar en temáticas referidas a fomentar la ciudadanía plena de las mujeres.
* Establecer relaciones con entidades similares, municipales, provinciales, nacionales y religiosas para el logro de sus finalidades.
* Promover los Derechos de niños niñas y mujeres en contexto de calle.
* Concientizar a mujeres adultas y adolescentes de sus derechos desde una perspectiva de género.
* Capacitar a operadoras y operadores para trabajar con niños, niñas y adolescentes en contexto de calle
Equipo CERP
No hay comentarios:
Publicar un comentario